24.11.2017
Informe de Violencia de Género 2017 Comunidad de Madrid
CCOO Madrid como todos los años, ha llevado a cabo el Informe sobre violencia de género en la Comunidad de Madrid, correspondiente al año 2017. El informe no se queda solo en la denuncia, sino que incluye una serie de propuestas ante la gravedad de la situación que hace imprescindible la adopción de nuevas medidas, ante los hechos que han rebelado las deficiencias e insuficiencias en los diferentes ámbitos de la lucha contra la violencia machista, como son el ámbito presupuestario, incluyendo los servicios sociales, judiciales, educativos, sanitarios, y por supuesto los específicos, como la sensibilización, prevención y protección de la víctimas.
Ver documento
12.05.2017
El Aguijón SS Ayuntamiento de Coslada
Revista de información de la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Coslada, del Sector de Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía Madrid.
09.03.2017
Informer situación socio laboral de las trabajadoras madrileñas marzo 2017
CCOO de Madrid ha elaborado el informe anual, elaborado con datos oficiales, sobre la situación sociolaboral de la mujer en la Comunidad de Madrid, con motivo del 8 de Marzo.
Ver documento
24.11.2016
Infome de Violencia de Género 2016 Comunidad de Madrid
CCOO Madrid, como todos los años ha llevado a cabo el Informe sobre violencia de género en la Comunidad de Madrid, correspondiente al año 2016 .El informe no se queda solo en la denuncia, sino que incluye una serie de propuestas entre las que se incluyen un pacto de Estado contra las violencias machistas, el fomento del empleo entre las maltratadas, implicar a todas las administraciones educativas en el fomento de la educación igualitaria o garantizar una cartera básica de servicios y prestaciones.
Ver documento
24.11.2016
Soy mujer, nómbrame
Desde la Secretaría de Comunicación de la FSC-CCOO Madrid, se ha editado un manual de trabajo para dar a conocer las posibiblidades que el lenguaje da a la igualdad. El objetivo de este manual es hacer visible que la igualdad debe ser real también en el lenguaje.
Ver documento
06.10.2016
Anexo a las normas y anexo del reparto de delegaciones de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Madrid
El presente anexo es complementario a las normas Confederales, Federales y de la USMR. Tiene por objeto ordenar y facilitar el desarrollo de las Asambleas Congresuales de Secciones Sindicales, Agrupadas, Sectoriales y Multisectoriales del III Congreso de la FSC Madrid, en el marco del XI Congreso Confederal. Se incluye el anexo de reparto de delegaciones de la FSC de CCOO Madrid. El congreso de la FSC-Madrid se celebrará los próximo días 27 y 28 de marzo de 2017 en el salón de Actos Marcelino Camacho C/ Lope de Vega nº 40.
Ver documento
01.03.2016
Boletín SS Ayuntamiento de Leganés
Revista de información de la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Leganés, del Sector de Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía Madrid.
16.02.2016
Mercado de trabajo y Protección por desempleo. Informe IV trimestre 2015
La colección Informes de la Fundación 1 Mayo recoge, en su número 120, el trabajo de la Secretaría de Protección social y Políticas Públicas de CCOO sobre el mercado de trabajo y la protección por desempleo a partir de los datos del cuarto trimestre de 2015 de la Encuesta de Población Activa, en el que se señala que el año 2015 finaliza con menos personas paradas, en gran medida porque hay menos gente buscando empleo, y con más empleos, pero de peor calidad.
Ver documento
16.02.2016
Refugiadxs algo más que ciudadanos del mundo
Entre Oriente y Occidente, al norte y al sur del planeta, andando caminos y cruzando mares, cientos, miles, cientos de miles de personas, casi veinte millones según Amnistía Internacional, se desplazan de un lado a otro buscando su supervivencia. Asistimos al mayor éxodo de personas refugiadas desde la Segunda Guerra Mundial.
Ver documento
05.02.2016
Informe sobre violencia de Género
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, ha elaborado un Informe sobre violencia de género, abordando las competencias y la situación de cada una de las instituciones, de modo que se puedan realizar propuestas de medidas concretas de mejora.
Ver documento
28.09.2015
Convocatoria y normas II Conferencia Sección Sindical estatal de Seguridad Social
La II Conferencia de la Sección Sindical de SEGURIDAD SOCIAL se hace dentro del proceso congresual del X Congreso Confederal y II Congreso de la FSC-CCOO, en fecha 25 y 26-11-2015 en León. Para cualquier aspecto no contemplado en estas normas de desarrollo organizativo de la II Conferencia de la Sección Sindical Estatal de SEGURIDAD SOCIAL, serán de aplicación las Normas Congresuales para el proceso del X Congreso, aprobadas el 9-3-12 por el Consejo Confederal.
Ver documento
28.09.2015
Ponencias de la II Conferencia Sección Sindical Estatal de la Seguridad Social
Se presentan estos documentos desde la Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical Estatal de Seguridad Social, para que sean un punto de partida de nuestra acción sindical en los próximos cuatro años, dentro de un trabajo conjunto basado en la participación de la afiliación, y de un trabajo serio, constante, responsable y acorde con la trayectoria laboral de esta Sección Sindical Estatal a lo largo de su historia.
Ver documento
09.03.2015
Informe de la situación socio-laboral de las trabajadoras madrileñas
CCOO de Madrid presentó, el 5 de marzo, un informe sobre la situación sociolaboral de la mujer en la Comunidad de Madrid, en el que se denuncia cómo las mujeres se encuentran en una situación cada vez más precaria. El sindicato denuncia los escasos avances en materia de igualdad en una región en la que las mujeres tienen que trabajar 81 días más para cobrar lo mismo que los varones.
Ver documento
26.11.2014
Informe Violencia de Género en la Comunidad de Madrid
Coincidiendo con el Día internacional contra la violencia de género, el 25 de noviembre, CCOO de Madrid ha presentado el informe "Violencia de Género en la Comunidad de Madrid, denunciando el recorte en los recursos destinados por el Gobierno regional para combatir un problema que afecta a toda la sociedad.
Ver documento
11.01.2014
Agua Va SS Canal de Isabel II
Revista de información de la Sección Sindical de CCOO del Canal de Isabel II, del Sector de Ciclo Integral del Agua de la Federación de Servicios a la Ciudadanía Madrid.