24.11.2017
Texto refundido del Estatuto de los Trabajadores y Ley Orgánica de Libertad Sindical
Edición Julio de 2017. Será de aplicación a las trabajadoras y los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador, empleadora, empresaria o empresario.
Ver documento
21.06.2017
Apuntes Revista FSC-CCOO Madrid
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Madrid, lanza una nueva revista digital. Apuntes es una revista trimestral y que pretende llegar a la afiliación para trasmitir las distintas actuaciones que en el ámbito sectorial y federal se desarrollan.
Ver documento
14.10.2016
La legislación laboral básica en un solo clic
CCOO PV edita una guía con la legislación laboral básica 2016, un documento útil y práctico para conocer nuestros derechos. Porque una buena información es imprescindible para exigir lo que nos corresponde como trabajadores y trabajadoras.
Ver documento
06.10.2016
Anexo a las normas y anexo del reparto de delegaciones de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Madrid
El presente anexo es complementario a las normas Confederales, Federales y de la USMR. Tiene por objeto ordenar y facilitar el desarrollo de las Asambleas Congresuales de Secciones Sindicales, Agrupadas, Sectoriales y Multisectoriales del III Congreso de la FSC Madrid, en el marco del XI Congreso Confederal. Se incluye el anexo de reparto de delegaciones de la FSC de CCOO Madrid. El congreso de la FSC-Madrid se celebrará los próximo días 27 y 28 de marzo de 2017 en el salón de Actos Marcelino Camacho C/ Lope de Vega nº 40.
Ver documento
16.02.2016
Mercado de trabajo y Protección por desempleo. Informe IV trimestre 2015
La colección Informes de la Fundación 1 Mayo recoge, en su número 120, el trabajo de la Secretaría de Protección social y Políticas Públicas de CCOO sobre el mercado de trabajo y la protección por desempleo a partir de los datos del cuarto trimestre de 2015 de la Encuesta de Población Activa, en el que se señala que el año 2015 finaliza con menos personas paradas, en gran medida porque hay menos gente buscando empleo, y con más empleos, pero de peor calidad.
Ver documento
18.01.2016
Conclusiones de la Asamblea General de la FSC de CCOO Madrid: "Reversión de los servicios públicos externalizados", 17 de noviembre de 2015
Documento de las conclusiones de las intervenciones que giraron en torno a la dificultad de conjugar la defensa de las garantías constitucionales de acceso al empleo público y la defensa de los puestos de trabajo en subcontratas y empresas privadas. Esta disyuntiva acarrea muchas dificultades, tanto legales como administrativas y desde luego sindicales, pero en conjunto se reconoce que estamos frente a una oportunidad que no se había presentado hasta ahora en los sucesivos y abundantes gobiernos del PP y del PSOE que han externalizado y dejado bien atadas las condiciones de las privatizaciones.
Ver documento
18.01.2016
La Acción sindical de CCOO ante la reversión de la gestión de servicios públicos por las administraciones públicas
Documento, sobre ?la reversión de la gestión de los servicios públicos por las administraciones? aprobado por la Comisión Ejecutiva Confederal, el día 15 de septiembre de 2015. Documento que recoge el contexto en el que, desde los años 90, se desarrollan los procesos de privatización de la gestión y ejecución de los servicios públicos; las consecuencias laborales de los posibles modelos de rescate de la prestación de servicios; el caso especial de los servicios públicos de suministro -agua y energía-; y el rescate de los servicios públicos desde la perspectiva sectorial y territorial, apostando claramente por la coordinación y apoyo entre las organizaciones sectoriales concernidas y sus respectivos territorios.
Ver documento
18.01.2016
La reversión a la gestión directa de servicios públicos: Problemas laborales (El caso específico de las sociedades mercantiles)
El debate político ha puesto en cuestión la posibilidad de que las Administraciones Públicas recuperen la gestión de servicios públicos que estaban siendo objeto de gestión por entidades privadas. Ponencia de Carlos L. Alfonso Mellado.
Ver documento
18.01.2016
Recuperación de los servicios públicos. Asamblea general FSC CCOO Madrid
Desde el 24 de mayo hay un cambio en las políticas municipales y de CCAA. Comienza a hablarse de ?remunicipalización de los ss.pp.? Llamada de atención: no se trata sólo de ?remunicipalizar? sino de revertir, recuperar la gestión pública los servicios que hayan sido externalizados o privatizados por cualquier administración, no sólo la Local. Ponencia de la secretaria de Acción Sindical de la FSC de CCOO Madrid, Yolanda Díaz Arranz.
Ver documento
21.01.2014
Guía normativa del delegado y la delegada sindical de Administraciones Públicas"
Actualización de la ?Guía normativa del delegado y la delegada sindical de las Administraciones Públicas", realizada por la Sección Sindical Estatal de Seguridad Social de CCOO, que contiene la ingente legislación aplicable al personal que presta servicios en las diferentes Administraciones Públicas.
Ver documento
13.01.2014
CCOO un sindicato con las cuentas claras
CCOO hace pública su información económica, el estado de cuentas y el origen de los recursos: queremos informar y explicar a nuestra afiliación y al conjunto de la sociedad, que CCOO tiene una clara voluntad de ser absolutamente transparente con los recursos que gestiona, porque se lo debe a los trabajadores y trabajadoras que han venido depositando su confianza en el sindicato, y no para dar cumplimiento a una futura obligación, sino para hacer efectivos los compromisos de nuestra organización hacia su afiliación.
Ver documento
29.11.2013
Guía de acción sindical y VIH
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOOO, la Federación Estatal de Lesbianas Gais, Transexuales y Bisexuales (LGTB) y la Federación Trabajando en Positivo publican una guía de acción sindical que pretende ser una herramienta para combatir la discriminación laboral y la estigmatización que sufren las personas con el VIH en el entorno laboral.
Ver documento
17.10.2013
Informe sobre la actuación de CCOO en los ERE de Andalucía
Conclusiones y recomendaciones de la comisión de investigación interna de CCOO sobre la intervención sindical en los expedientes de regulación de empleo de Andalucía acogidos al programa de ayudas públicas de esa comunidad en el período 1999-2010.
Ver documento
06.02.2013
Orden por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social
Orden ESS/56/2013, de 28 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional, contenidas en la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.
Ver documento
06.08.2012
Documentos de debate para el 2º Congreso de la FSC-CCOO
Ponencia y Estatutos que se debatirán en el proceso congresual que culminará con la celebración del 2º Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, que se celebrará el 30 y 31 de enero y el 1 de febrero de 2013 en Toledo.
Ver documento